TRAMA DE PODER

EXCLUSIVO | 17 SEPTIEMBRE 2025

PATAPO, LAMBAYEQUE

Patapo bajo fuego: la sombra de Susana Delgado Gasco

Tres muertos, veinte personas atacadas y una comunidad aterrorizada en el último episodio de violencia que sacude la localidad

La madrugada del 12 de mayo de 2022, Patapo volvió a ser escenario de la barbarie. Tres cuerpos ensangrentados aparecieron tendidos en el sector conocido como Pozo 12, y el miedo se regó como pólvora entre los vecinos.

Violencia en Patapo

Zona de cañaverales en Patapo, escenario del violento ataque - Fuente: Archivo

Eran las 12:30 de la noche, cuando los disparos irrumpieron en la oscuridad de los cañaverales. Lo que parecía un enfrentamiento de rutina pronto se reveló como una jornada de terror en la que nombres ya conocidos en la zona, Susana Delgado Gasco y Jhon Stiwart Quevedo Delgado, reaparecieron como protagonistas del espanto.

La brutalidad en la Planta Ñ

Los testimonios recogidos por la propia policía señalan que, en la Planta Ñ de Pátapo, unas veinte personas de ambos sexos fueron acorraladas, amenazadas con armas de fuego, machetes y palos.

Violencia en Patapo

Zona de cañaverales en Patapo, escenario del violento ataque - Fuente: Archivo

Elva Bravo Mercedes Orrillos, 41 años

Fue golpeada con saña por Jhon Stiwart Quevedo Delgado, quien además le arrebató su celular Motorola (935 273 581) en plena agresión.

Como si la paliza no bastara, testigos afirman que la turba descargó su furia contra la mototaxi Wanxin de placa 4524-9M, color negro, destrozándola a disparos y fierros. El ataque no fue un acto aislado, sino una demostración de poder, un aviso mafioso de que las calles de Pátapo se manejan bajo la ley de la intimidación.

"El ataque no fue un acto aislado, sino una demostración de poder, un aviso mafioso de que las calles de Pátapo se manejan bajo la ley de la intimidación."

El otro botín

No solo la señora Orrillos terminó despojada de lo suyo. En medio del caos, también se reportó el robo de un iPhone 11 Pro Max, línea 997 792 548, sumando más víctimas a una lista que parece interminable en una localidad atrapada entre el miedo y la impunidad.

La sombra de Delgado Gasco

El nombre de Susana Delgado Gasco vuelve a sonar, y no precisamente por causas honorables. Señalada por testigos, acusada de estar directamente involucrada en el ataque, armada y con la ferocidad que solo otorga el sentirse impune, la llamada "Chana" muestra una vez más que no se trata de hechos aislados, sino de una estructura que opera con descaro frente a los ojos de todos.

En Pátapo, la justicia llega tarde y a veces no llega. Pero los testimonios, las denuncias y las actas policiales empiezan a tejer un relato que ya no puede silenciarse: Delgado Gasco no es una vecina más, sino un peligro latente para la seguridad de la comunidad.

Advertencia final

⚠️ PARA TENER EN CUENTA

El caso no es un simple hecho policial para llenar estadísticas. Es un síntoma de lo que ocurre cuando el poder local se confunde con el crimen organizado. Patapo merece saberlo: mientras Susana Delgado Gasco y sus allegados continúen actuando con la venia de la impunidad, nadie está seguro.

La comunidad de Patapo exige justicia y protección frente a la ola de violencia que no cesa. Mientras tanto, la sombra de Susana Delgado Gasco se proyecta larga sobre esta localidad lambayecana.