TRAMA DE PODER

EXCLUSIVO | ACTUALIZACIÓN 18.05.2025

¡ALERTA NACIONAL!
AVIÓN COLOMBIANO INVADE
ESPACIO AÉREO PERUANO

EN SUS PROPIAS PALABRAS: "Fue un error involuntario" afirma Colombia, mientras Perú exige explicaciones contundentes sobre la violación de soberanía en Santa Rosa.

Avión militar colombiano en espacio aéreo peruano

EL INCIDENTE: Super Tucano A-29 colombiano sobrevolando zona fronteriza

CRISIS DIPLOMÁTICA. La tensión entre Perú y Colombia alcanza nuevos niveles tras la violación del espacio aéreo nacional por un SUPER TUCANO A-29 de la Fuerza Aérea Colombiana. Documentos oficiales evidencian esta grave vulneración a nuestra soberanía.

EL INCIDENTE QUE SACUDIÓ LA FRONTERA

El jueves 7 de agosto de 2025, mientras autoridades peruanas realizaban actos oficiales en Santa Rosa, un avión militar colombiano penetró 2 kilómetros en espacio aéreo peruano:

"El Super Tucano voló en círculos durante aproximadamente 12 minutos a baja altura sobre territorio peruano, siendo claramente visible desde tierra. Según los registros radar, ingresó a las 10:23 AM y permaneció hasta las 10:35 AM antes de retornar a Leticia"

¿CÓMO ES POSIBLE QUE UN AVION MILITAR SE "DESORIENTE" EN ZONA FRONTERIZA?

Fuentes castrenses consultadas por TRAMA DE PODER son contundentes: "Esto no fue accidente". El piloto contaba con todos los sistemas de navegación operativos y Santa Rosa es un punto geopolítico conocido. ¿Estamos ante una prueba de límites deliberada?

LA BATALLA DIPLOMÁTICA

Perú presentó una enérgica protesta formal. El primer ministro Eduardo Arana fue claro:

"El espacio aéreo peruano es inviolable. No aceptaremos excusas técnicas ni explicaciones poco convincentes. Exigimos a Colombia medidas concretas para que esto no se repita"

¿POR QUÉ COLOMBIA INSISTE EN LLAMARLO "ERROR INVOLUNTARIO" CUANDO LAS PRUEBAS DEMUESTRAN LO CONTRARIO?

Este incidente no es aislado. Desde que el presidente Gustavo Petro cuestionó la soberanía peruana sobre Santa Rosa, las tensiones han ido en aumento. ¿Estamos presenciando una estrategia calculada para forzar una renegociación fronteriza?

EL FONDO DEL CONFLICTO: EL ACCESO AL AMAZONAS

Expertos en relaciones internacionales señalan la verdadera disputa:

"Colombia nunca ha aceptado plenamente el Tratado de 1934. Quieren acceso directo al río Amazonas a través de Santa Rosa. Este vuelo fue un mensaje: 'Estamos aquí y no nos vamos'"

¿"ERROR" O ADVERTENCIA? Esto no es un simple incidente aéreo, es un JUEGO GEOPOLÍTICO donde se prueba la firmeza peruana. ¿Cuántas violaciones más tendremos que soportar?

La presidenta Dina Boluarte, desde su gira en Asia, fue contundente:

"Santa Rosa es y seguirá siendo territorio peruano. No permitiremos cuestionamientos a nuestra soberanía, ni en tierra ni en aire. Las fronteras del Perú son sagradas"

¿ESTÁ COLOMBIA PREPARANDO EL TERRENO PARA UNA REVISIÓN DEL TRATADO DE LÍMITES? ¿QUÉ PAPEL JUEGA BRASIL EN ESTE ESCENARIO?

SEGUIREMOS INVESTIGANDO. ESTE ES SOLO EL PRIMER CAPÍTULO DE UNA CRISIS QUE REVIEVE FANTASMAS FRONTERIZOS.